
La UNESCO, Intermon Oxfam, Amnistía Internacional, Ayuda en Acción o Médicos sin Fronteras son algunas de las organizaciones que acostumbran a bombardear al acomodado primer mundo con sorprendentes noticias sobre la pobreza y violación de derechos en África. Sin embrago, esta vez es el propio alcalde adjunto de Nairobi (Kenia) el que ha dado a conocer un dato que no dejará indiferente a cualquiera.
Waititu Ndungu ha denunciado hoy mismo en el Parlamento Europeo que en Kenia la Coca-Cola es más barata que el agua y que la mayoría de la población no tiene dinero ni para comprarse una lata del refresco americano por excelencia.
Después de esta revelación, habrá que cruzar los dedos para que la multinacional norteamericana no la aproveche para desarrollar una campaña publicitaria bajo el slogan de 'Compre Coca-Cola. Ahora más barata que el agua'.
El representante municipal de Nairobi, capital de un país situado junto al Nilo y al lago más grande del mundo (el Victoria), ha llamado la atención sobre el hecho de que "en los últimos 40 años se ha politizado" la cuestión del agua y que "los políticos han tendido a buscar su monopolio y a hacer de ella un elemento de su campaña electoral", algo que en los últimos años se ha popularizado en España y, muy especialmente, en las más secas autonomías, desde Extremadura hasta Valencia, pasando por Andalucía, Murcia y Castilla y León.
¿Será algún día en España la Coca-Cola más barata que el agua?